Latinoamérica VIAJA

¿Qué significa viajar para un latinoamericano? Mucho más que tomar un vuelo. Significa reconectar, descubrir, celebrar, vivir.
Estimados pasajeros tomen asiento.

Fabian Flrs Roverssi
Wejuu CEO
En esta región no siempre ha sido fácil salir. Pero nunca dejamos de intentarlo. Viajamos por amor, por trabajo, por aventura. Lo hacemos solos, en familia, en combo. Lo hacemos con maletas prestadas o mochilas que ya cruzaron medio continente. Así viaja Latinoamérica. Desde aquí salimos.
Y aunque el camino no siempre sea sencillo, Latinoamérica se mueve.
Se mueve con alegría, con ingenio, con fuerza.
Y cuando nos lanzamos al mundo, lo hacemos llevando algo más que una maleta:
llevamos sabor, historia, idioma, ritmo, ganas.
Radiografía del viajero latino
Hablar del viaje latinoamericano es hablar de una historia que empieza mucho antes del aeropuerto. Empieza con una búsqueda. Un clic. Una intención.
¿Desde dónde se busca viajar?
Aunque el reporte incluye viajeros de distintos puntos de Latinoamérica, Costa Rica se consolida como el epicentro actual de búsqueda digital de vuelos, concentrando más del 80% del total de rutas exploradas en la plataforma wejuu.com. San José, como ciudad principal, es la puerta que se abre hacia el mundo.
Top 5 países de origen de búsquedas:
Costa Rica
Colombia
Argentina
Chile
México
Este dato no solo habla de volumen, sino de hábito. El costarricense busca, compara, planifica y reserva online. Pero no viaja solo: le sigue una región entera en movimiento.
¿Hacia dónde queremos ir?
Los datos revelan que Europa sigue siendo el gran sueño latino, con Madrid a la cabeza como destino más buscado. Pero también destacan destinos regionales —como Bogotá, Ciudad de Guatemala y Ciudad de México— que muestran un fuerte tejido de movilidad cultural, familiar y profesional dentro del continente.
Top 5 países destino por búsquedas:
España
Colombia
Estados Unidos
Guatemala
México
Esto confirma lo que muchos sienten: no se viaja solo por vacaciones, se viaja para reconectar. Con los afectos, con las raíces, con oportunidades.
Esta radiografía no es un retrato estático. Es una imagen en movimiento.
Una muestra clara de que el viajero latinoamericano está más activo que nunca, con el celular en una mano y el pasaporte (o las ganas de sacarlo) en la otra.
En los últimos años han surgido nuevas formas de viajar que responden a intereses, contextos y transformaciones sociales propias de nuestra región.
Tendencias Emergentes
En los últimos años han surgido nuevas formas de viajar que responden a intereses, contextos y transformaciones sociales propias de nuestra región. Estas son algunas de las tendencias que marcan el pulso del 2025.
Atletas sin medalla, pero con boleto.
Turismo cultural activo
Sostenibilidad en serio
Celebrar lejos es la nueva norma
Las celebraciones personales se están convirtiendo en grandes motivos de viaje. Bodas destino, despedidas de soltera, aniversarios, reencuentros familiares o incluso cumpleaños múltiples. El viaje es el regalo, no el accesorio.
Lo relevante: Este tipo de viajes tiene alta carga emocional, alto valor simbólico y generalmente involucra reservas grupales, planificación colectiva y destinos que combinen experiencia + accesibilidad.
Primeros vuelos, nuevas historias
En muchos sectores sociales de Latinoamérica, la experiencia del “primer viaje” —ya sea a otra ciudad o a otro país— sigue siendo transformadora. Hoy más personas acceden a ese primer vuelo, gracias a promociones, más rutas regionales y mayor confianza digital.
Lo relevante: No se trata del destino, sino del hecho mismo de viajar. Es un perfil de viajero que valora la guía, la asesoría, la claridad y la accesibilidad en todo el proceso.
No todos viajamos por las mismas razones. Pero en Latinoamérica, las motivaciones siempre tienen una raíz profunda. No viajamos por capricho. Viajamos porque algo adentro nos empuja a salir.
Lo que nos mueve
Viajamos porque algo adentro nos empuja a salir.
💘 Por amor
Porque alguien nos espera del otro lado.
Porque una relación a distancia necesita un abrazo en persona.
Porque un reencuentro puede valer más que mil mensajes
👨👩👧👦 Por reencontrarnos
Porque la familia está dispersa.
Porque queremos que los primos se conozcan.
Porque hace cinco años que decimos “este diciembre sí”.
🎉 Por celebrar
Bodas, cumpleaños, despedidas, navidades compartidas.
Viajamos para brindar, para bailar, para decir “estamos todos”.
Porque la fiesta empieza desde el aeropuerto.
🎭 Por cultura
Porque queremos estar ahí cuando se lanza ese libro, cuando suena esa banda, cuando la ciudad se viste de carnaval.
Porque la cultura también se recorre.
💼 Por trabajo
Porque el trabajo también nos lleva lejos.
Y a veces, ese viaje abre puertas, oportunidades y nuevas rutas de vida.
🏃 Por crecer
Viajes para aprender.
Viajes para superar un reto.
Viajes para conocerse mejor.
🎒 Por primera vez
El primer vuelo.
El primer viaje sin padres.
El primer pasaporte.
Porque todo empieza con un “sí, yo quiero ir”.
🌎 Porque podemos
Porque ahora hay opciones. Porque hay más rutas, más información, más confianza.
Porque antes no se podía. Y ahora sí.
Latinoamérica no es una línea recta: es una red viva de rutas que conectan historias. Y cuando analizamos desde dónde y hacia dónde nos estamos moviendo, lo que surge es un mapa emocional cargado de propósito.
Mapa de Movimiento
Los siguientes flujos muestran los movimientos más relevantes por país de origen, según los datos de búsqueda registrados en la plataforma:
Principales rutas por país de origen
🇨🇷 Desde Costa Rica
Origen | Destino | |
---|---|---|
Costa Rica | España (Madrid) | |
Costa Rica | Colombia | |
Costa Rica | EE. UU. (NYC) | |
Costa Rica | Guatemala | |
Costa Rica | México |
🇬🇹 Desde Guatemala
Origen | Destino | |
---|---|---|
Guatemala | Costa Rica | |
Guatemala | Colombia | |
Guatemala | México | |
Guatemala | Estados Unidos | |
Guatemala | España (Madrid) |
🇨🇴 Desde Colombia
Origen | Destino | |
---|---|---|
Colombia | Costa Rica | |
Colombia | España (Madrid) | |
Colombia | Estados Unidos | |
Colombia | México | |
Colombia | Argentina |
El 2024 confirmó algo que ya intuíamos: Latinoamérica está en movimiento. Una fuerza cultural, económica y emocional que empuja a cruzar fronteras, a vivir algo nuevo.
Todo indica que el 2025 será un año clave en la evolución del viajero latino. Estas son las tendencias que marcarán el camino.
1. Más digital, más decidido
2. Nuevos destinos secundarios
3. El trabajo como excusa para viajar
4. El viaje como parte de la experiencia, no solo el medio
5. Latinoamérica como destino para el mundo
El 2025 será un año de expansión para el viajero latino.
Un año para trazar nuevas rutas, consolidar hábitos y convertir el viaje en una forma de vivir, no solo de escapar.Y en cada movimiento, lleva su cultura, su alegría, su historia y su fuerza. No para de soñar. No para de buscar. Y lo más lindo: siempre encuentra la forma de llegar.
El viaje continuará
No todo viaje se cuenta con millas. Algunos se miden en abrazos que por fin se dieron. En pasaportes que se estrenaron tarde. En canciones coreadas en otra ciudad. En decisiones valientes, como sacar un boleto sin mirar atrás. Este reporte no solo muestra hacia dónde va Latinoamérica. Muestra cómo viaja, por qué viaja, qué lleva en la maleta y qué espera encontrar del otro lado. Latinoamérica se mueve.
Y en cada movimiento, lleva su cultura, su alegría, su historia y su fuerza. No para de soñar. No para de buscar. Y lo más lindo: siempre encuentra la forma de llegar.