Skip to content Skip to footer
Es un paraíso tropical precioso y exótico

Bienvenidos a Panamá, tierra canalera.

Panamá es un país vibrante y multifacético, donde la modernidad de su capital contrasta con la belleza natural de sus playas, selvas y pueblos indígenas. Este destino es famoso por el Canal de Panamá, una maravilla de la ingeniería que une dos océanos, pero también ofrece mucho más: desde las playas tropicales de Bocas del Toro hasta la cultura indígena en las islas de San Blas. Los amantes de la aventura pueden disfrutar de actividades como el buceo en el archipiélago de Coiba o el senderismo en el Parque Nacional Volcán Barú. Esta guía te llevará a los destinos imperdibles y te brindará consejos prácticos para que disfrutes al máximo de tu visita a Panamá. 

Inspirate

Los destinos más buscados de Panamá

Descubre Panamá, un destino de paisajes tropicales y riqueza cultural. En esta guía, explora el Canal de Panamá, playas paradisiacas y los mejores consejos para vivir una experiencia única en el corazón del Caribe.

Preguntas Frecuentes de Panamá.

La mejor época para visitar Panamá es durante la temporada seca, de diciembre a abril, cuando el clima es más soleado y seco, ideal para disfrutar de playas y actividades al aire libre. La temporada de lluvias, de mayo a noviembre, trae lluvias frecuentes, especialmente en la región del Caribe, pero también es una buena época para explorar la biodiversidad de las selvas y parques nacionales del país.

Panamá es generalmente un país seguro para los turistas, especialmente en áreas turísticas como la Ciudad de Panamá, Boquete y Bocas del Toro. Sin embargo, es importante tomar precauciones en zonas menos transitadas y evitar mostrar objetos de valor en público. Como en cualquier destino, mantenerse informado y seguir los consejos de seguridad locales es fundamental para disfrutar de una visita sin problemas.

Panamá utiliza el balboa (PAB) y el dólar estadounidense (USD), ambos aceptados de forma indistinta. En la práctica, el dólar estadounidense es la moneda más utilizada y, en algunas áreas rurales, es recomendable llevar efectivo, ya que no todos los establecimientos aceptan tarjetas de crédito. Afortunadamente, el uso del dólar hace que los turistas de Estados Unidos no necesiten cambiar divisas.

En Panamá puedes desplazarte mediante transporte público, como autobuses y el metro en la Ciudad de Panamá, o alquilar un coche para mayor comodidad en áreas más rurales. También hay vuelos domésticos que conectan la capital con destinos como Bocas del Toro y David. Las lanchas son el principal medio de transporte para acceder a islas como San Blas y Bocas del Toro, ofreciendo una experiencia única en el Caribe panameño.

Panamá es un excelente destino para los amantes de la aventura, con opciones como buceo y snorkel en el Parque Nacional Coiba, surf en Santa Catalina, senderismo en el Volcán Barú y la oportunidad de observar vida silvestre en el Parque Nacional Darién. Además, el archipiélago de San Blas es ideal para exploradores que buscan playas vírgenes y experiencias culturales con las comunidades indígenas Guna.

Ciudadanos de muchos países, como Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, no requieren visa para estancias cortas en Panamá, normalmente hasta 90 días. Sin embargo, es esencial llevar un pasaporte válido y, en algunos casos, se solicita una prueba de salida del país. Es recomendable consultar los requisitos específicos según la nacionalidad antes de viajar.

El idioma oficial de Panamá es el español, aunque en áreas turísticas y en la Ciudad de Panamá muchas personas hablan inglés, especialmente en hoteles, restaurantes y zonas comerciales. En la región de Bocas del Toro y San Blas, también es común escuchar lenguas indígenas. Conocer algunas frases en español puede mejorar la experiencia, especialmente en áreas rurales.

Panamá es un país de gran diversidad cultural, con una mezcla de tradiciones indígenas, africanas y españolas. Los panameños son conocidos por su amabilidad y hospitalidad. En la cultura local, la puntualidad no siempre es estricta, y las interacciones suelen ser informales y amigables. Es importante respetar las costumbres locales, especialmente en áreas indígenas como las islas de San Blas, donde es habitual pedir permiso antes de tomar fotografías a personas locales o sus propiedades.

¡A volar!

Encontrá tu vuelo a Panamá

Vuelos al mejor precio, hora, fecha y día.

Dirección

San José —
Costa. Rica

Escribinos

info@wejuu.com

Newsletter

wejuu.com © 2025. All Rights Reserved. Página realizada por boxbagcr.com