Personalizar las preferencias de consentimiento

Las cookies categorizadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.

También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionarle el contenido y los anuncios que sean relevantes para usted. Estas cookies sólo se almacenarán en su navegador con su consentimiento previo.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias se requieren para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan datos de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la eficacia de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Skip to content Skip to footer
Una tierra que vibra

Nicaragua, la tierra del fuego y el agua.

Nicaragua es un país lleno de contrastes y belleza natural. Desde sus históricas ciudades coloniales, como Granada y León, hasta la impresionante Isla de Ometepe y las playas doradas de San Juan del Sur, hay algo para todos los gustos. Este destino ofrece una mezcla única de cultura, aventura y paisajes volcánicos, ideales para los amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre. Ya sea que quieras recorrer las calles empedradas de León, surfear en el Pacífico o explorar los volcanes activos, Nicaragua te espera con una experiencia auténtica y vibrante. En esta guía, te mostramos los destinos imperdibles y consejos para sacar el máximo provecho de tu visita.

Inspirate

Los destinos más buscados de Nicaragua

Explora Nicaragua, un destino vibrante lleno de historia, cultura y paisajes impresionantes. Esta guía te lleva a los mejores lugares, desde las ciudades coloniales hasta sus volcanes y playas, con consejos prácticos para tu aventura.

Preguntas Frecuentes de Nicaragua.

La mejor época para visitar Nicaragua es durante la estación seca, que va de noviembre a abril. Durante estos meses, encontrarás días soleados y cálidos, ideales para explorar las ciudades coloniales, disfrutar de las playas del Pacífico y realizar actividades al aire libre como el senderismo en los volcanes. La temporada de lluvias, de mayo a octubre, también tiene su encanto, ya que la naturaleza está más verde y hay menos turistas, pero es mejor evitar los meses más lluviosos si planeas muchas actividades al aire libre.

Nicaragua es, en general, considerado uno de los países más seguros de Centroamérica. Aunque como en cualquier destino, es importante ser prudente y tomar precauciones básicas, como evitar mostrar objetos de valor y tener cuidado en las zonas más aisladas. Las ciudades como Granada y León son bastante seguras, pero es aconsejable mantenerse informado sobre la situación política o posibles protestas en el país antes de viajar.

La moneda oficial de Nicaragua es el córdoba (NIO), pero en muchas zonas turísticas y comerciales también se aceptan dólares estadounidenses. Es recomendable llevar una mezcla de córdobas y dólares para facilitar las compras y los pagos. Los cajeros automáticos están disponibles en las principales ciudades, pero en áreas rurales es mejor llevar efectivo.

Nicaragua ofrece varias opciones de transporte. Para trayectos largos, puedes utilizar autobuses que conectan ciudades importantes como Managua, Granada y León. También hay microbuses y taxis colectivos que son económicos. Para mayor comodidad y libertad, alquilar un coche es una buena opción, aunque debes tener en cuenta que algunas carreteras pueden estar en mal estado, especialmente fuera de las principales rutas.

Nicaragua es un destino excelente para los amantes de la aventura. Entre las actividades más populares se encuentran el surf en San Juan del Sur, el sandboarding en el volcán Cerro Negro, el kayak en los ríos y lagos, y el senderismo en los volcanes activos como el Masaya y el Maderas en la Isla de Ometepe. Además, puedes hacer snorkel o buceo en las aguas cristalinas de las Islas del Maíz en el Caribe.

La mayoría de los turistas no necesitan una visa para estancias cortas de hasta 90 días, incluyendo ciudadanos de la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, al llegar, deberás pagar una tarifa de entrada de aproximadamente 10 USD. Asegúrate de revisar los requisitos específicos según tu país de origen antes de viajar.

El idioma oficial de Nicaragua es el español, que es ampliamente hablado en todo el país. Sin embargo, en la región del Caribe, especialmente en Corn Island, también se habla inglés criollo, debido a la influencia histórica británica en esa zona. En las áreas turísticas, muchos nicaragüenses también hablan inglés, especialmente en hoteles, restaurantes y agencias de tours.

La cultura nicaragüense es una mezcla fascinante de influencias indígenas, coloniales y afrocaribeñas. Los nicaragüenses son conocidos por su amabilidad y hospitalidad, y es común ser recibido con una sonrisa y un saludo amistoso. Las fiestas tradicionales, como la Semana Santa y las celebraciones patronales, son momentos clave en la vida social. Es importante vestirse con modestia cuando visitas lugares religiosos o rurales, y siempre ser respetuoso de las costumbres locales.

 

¡A volar!

Encontrá tu vuelo a Nicaragua

Vuelos al mejor precio, hora, fecha y día.

Dirección

San José —
Costa. Rica

Escribinos

info@wejuu.com

Newsletter

wejuu.com © 2025. All Rights Reserved. Página realizada por boxbagcr.com